Libros y revistas

Técnicas cualitativas para investigación en marketing y psicología

Autor: Rafael Rabadán Anta
Edita: Pirámide

Las técnicas cualitativas de investigación son un conjunto de herramientas útiles y relevantes en campos muy diversos de las Ciencias Sociales y Económicas y de las Ciencias de la Salud. Así, en la psicología clínica o en los recursos humanos la entrevista es muy importante en el diagnóstico y en la toma de decisiones. Este mismo rango de importancia puede extenderse, además de al Marketing, a los estudios de opinión pública y de tendencias electorales, esenciales en las Ciencias Políticas y en la Sociología. En esta obra la exposición de las técnicas cualitativas de investigación se cimenta en datos empíricos y se ilustran con ejemplos prácticos. El manual está dirigido al alumnado de grados universitarios -en especial del grado en Marketing y del grado en Psicología-, de másteres y posgrados diversos -sobre todo en España y América-, escuelas de negocios, cátedras de emprendedores, escuelas de práctica psicológica y profesionales de la investigación psicológica y de la investigación de mercados. El carácter práctico y aplicado de la obra, con múltiples esquemas y ejemplos -a partir de la experiencia docente y profesional que el autor ha desarrollado en los últimos veinte años-, permitirá a cualquier persona con interés en estos ámbitos un máximo aprovechamiento de los contenidos.

Viajando a Ítaca por mares cuantitativos. Manual de ruta para investigar en grado y posgrado

Autora: Carmen Delgado (Universidad Pontificia de Salamanca)
Edita: Amaru Ediciones

Este texto invita a convertir el proyecto de investigación, al que ha de enfrentarse todo estudiante de grado y postgrado, en un viaje cuyo mapa es diseñado paso a paso y en el que el objetivo es su referente y horizonte.

Desde la construcción del marco teórico como un entramado de constructos, hasta la delimitación del objeto de investigación partiendo del marco adoptado, la propuesta es una invitación a la acción razonada en la aventura investigadora.

El texto, concebido como manual de corte cuantitativo para investigadores de Ciencias Sociales y Ciencias de la Salud, plantea tanto los presupuestos teóricos de toda decisión metodológica, como la integración de posibilidades en función de la adecuación al objetivo planteado.

Cómo redactar textos científicos y seguir las normas APA 6.ª para los trabajos de fin de Grado y fin de Máster, tesis doctorales y artículos

Este libro está hecho con el único propósito de ayudar al lector a mejorar su prosa cuando tenga que escribir su trabajo de fin de Grado, (TFG), de fin de Máster (TFM), su tesis, sus artículos de investigación o sus trabajos para las asignaturas de últimos cursos. Aquí no encontrará fundamentos; todo son pautas aplicadas para redactar de manera más clara y precisa.

El contenido está centrado exclusivamente en los ámbitos de la Psicología y la Educación y, resume claramente las costumbres y estilos de las revistas que utilizan el formato APA 6.ª e incorpora ejemplos y ejercicios solo del ámbito científico y supone una ayuda fundamental a la hora de escribir correctamente.

El libro está dirigido fundamentalmente a investigadores, alumnos de últimos años de carrera y a estudiantes de doctorado que deseen aprender a organizar y redactar de forma adecuada textos científicos y muestra de forma sencilla la manera de organizar y escribir correctamente informes y trabajos de investigación.

Meta-análisis en ciencias sociales y de la salud

Autores: Juan Botella Ausina y Julio Sánchez Meca.

El crecimiento de la actividad científica en las últimas décadas ha hecho que hoy sea imprescindible disponer de procedimientos rigurosos para sintetizar cuantitativamente sus resultados. El meta-análisis es una metodología diseñada para afrontar esa difícil tarea.

En esta obra se ofrece una presentación rigurosa y actualizada de los principales procedimientos del meta-análisis aplicados a las ciencias sociales y de la salud. Además de describirlos de forma clara y fundamentada, se proporcionan ejemplos prácticos, indicando cómo aplicarlos mediante procedimientos informatizados.

Diseños de investigación en psicología

Autores: Manuel Ato García , Guillermo Vallejo Seco

Este libro fue originalmente concebido como una segunda edición de la obra de 2007 «Diseños experimentales en Psicología», pero durante su preparación se ha considerado oportuno adaptarla a los planes de estudios actualmente vigentes en nuestras universidades y pasar a denominarla «Diseños de investigación en Psicología».Respecto del texto de 2007, se mantiene la misma filosofía de trabajo, el enfoque del modelado estadístico, que articula la concepción de los autores de la aplicación del análisis estadístico en el marco del diseño de investigación.

Primer número de la Revista Talento, Inteligencia y Creatividad, editada en la universidad mexicana de Guadalajara

Estimados compañeros, me complace informarles que en octubre se ha publicado el primer número de la Revista Talento, Inteligencia y Creatividad, editada en la universidad mexicana de Guadalajara, en la que colaboramos algunos de los miembros de AEMCCO. Es una revista digital, que cumple con los estándares de rigor de las revistas científicas.

Desde aquí les invitamos a confiarnos sus originales: http://www.talincrea.cucs.udg.mx/

Africa Borges del Rosal
Profesora Titular de Universidad de Metodología de las Ciencias del Comportamiento
Facultad de Psicología
Universidad de La Laguna

Pronóstico con interacción de variables categóricas

Autores: J. Rosel, P. Jara y F. Herrero (2014)
Publica: Universidad ‘Jaume I’
Disponible gratuitamente en:
http://repositori.uji.es/xmlui/handle/10234/106275

Se puede descargar la versión electrónica y la versión en pdf más siete ficheros de ejemplos de datos en versión SPSS.
El libro tiene una función didáctica, haciendo hincapié en los aspectos sobre cómo:

  • plantear la hipótesis entre las variables y su correspondiente ecuación,
  • transformar una variable categórica en variables ficticias,
  • ajustar el modelo,
  • formular la ecuación global y una ecuación diferente para cada grupo,
  • pronosticar en cada grupo en función de cada variable independiente,
  • guardar los valores pronosticados,
  • interpretar los parámetros, la pendiente y la ecuación para cada grupo, y
  • hacer la representación gráfica de los resultados.

Diseños de caso único en ciencias sociales y de la salud

Autores: Bono Cabré, Roser y Arnau Gras, Jaume.
ISBN: 9788490770375 – Publicado 24.09.2014 – Páginas 242
ISBN Digital: 9788490775660

Los diseños de caso único, conocidos también como diseños de N = 1, han mostrado ser un instrumento eficaz para evaluar el efecto de una o más intervenciones aplicadas a un solo sujeto, del que se toman medidas en distintas ocasiones de observación. Aunque, en función del diseño utilizado, no siempre se pretende mejorar la conducta de un único sujeto, ya que con este tipo de formatos es posible el estudio de dos o más sujetos de forma simultánea.

Para adquirir el libro o recabar más información visite la web de la editorial.

Medición en Ciencias Sociales y de la Salud

El texto está organizado en dos partes. La primera está formada por 7 temas de lo que consideramos como Psicometría fundamental, y está planteada como referencia básica para el aprendizaje de una asignatura troncal de grado en diversas titulaciones de ciencias sociales y de la salud. Los 8 temas de la segunda parte constituyen una iniciación a una Psicometría aplicada avanzada, y se refieren a contenidos más específicos que pueden resultar de más utilidad para la formación metodológica en materias optativas de grado y en estudios de posgrado. El libro pretende contribuir también a la capacitación de investigadores y profesionales de las ciencias sociales y de la salud que aplican, desarrollan o adaptan instrumentos de medida, y que requieren de buenas referencias sobre los avances en medición, sobre los nuevos modelos, las técnicas e indicadores psicométricos, así como sobre el modo concreto de aplicarlos e interpretarlos.

Los autores somos profesores de Psicometría en la titulación de Psicología de la Universidad Autónoma de Madrid, y en todo momento hemos pensado en la formación de nuestros estudiantes de grado y de posgrado a la hora de seleccionar los contenidos y el modo de exponerlos. Se ha pretendido conciliar de forma didáctica la exposición de los modelos teóricos con algunas de sus principales aplicaciones, lo que puede constatarse en la gran cantidad de ejemplos, figuras y tablas que se han propuesto, muchos de ellos referidos a datos reales, así como en la información que se ofrece sobre los programas informáticos necesarios para la realización de los estudios psicométricos.

Más información sobre el libro en la web de la editorial

Revista ‘Papeles del Psicólogo’

La revista Papeles del Psicólogo publica trabajos referidos al campo profesional de la psicología, principalmente en su vertiente aplicada y profesional.

Todos los artículos pueden descargarse directamente de su página web: http://www.papelesdelpsicologo.es/default.asp

  • Edita: Consejo General de Colegios Oficiales de Psicólogos, España
  • Director: Serafín Lemos Giráldez
  • Directores Asociados: José Ramón Fernández Hermida, Manuel Enrique Medina Tornero, José Carlos Núñez Pérez y José María Peiró Silla

Papeles del Psicólogo está incluida en las bases de datos PsycINFO, Psicodoc y del ISOC (Psedisoc), del DOAJ (Directory of Open Access Journals), Elsevier Bibliographic Database: SCOPUS, Redalyc y en IBECS.

Revista de Investigación para Alumnos en Psicología y Logopedia

La Revista de Investigación en Psicología y Logopedia para Alumnos se crea en la Facultad de Psicología de la Universidad de La Laguna, con el objetivo principal de constituir un órgano de difusión donde el estudiantado universitario pueda dar a conocer sus primeras investigaciones, bajo la supervisión de algún miembro del profesorado. Por tanto, esta Revista se orienta a promover una parte del aprendizaje en investigación: la difusión de la misma.

Sin embargo, la del estudiantado no es la única sección de la Revista, puesto que está abierta a recibir aportaciones, tanto de los miembros de la comunidad universitaria, como de los profesionales en ejercicio.

Animamos, desde aquí, a colaborar con nosotros para que la Revista sea el instrumento de difusión y de intercambio de información que se ha deseado crear.

Revista: Escritos de Psicología

La revista Escritos de Psicología (Psychological Writings) publicada por la Facultad de Psicología de la Universidad de Málaga, inicia una nueva etapa en formato electrónico.
Dirección web: http://www.escritosdepsicologia.es/

Semiparametric Regression for the Social Sciences

Luke John Keele
ISBN: 978-0-470-31991-8
John Wiley and Sons – January 2008

An introductory guide to smoothing techniques, semiparametric estimators, and their related methods, this book describes the methodology via a selection of carefully explained examples and data sets. It also demonstrates the potential of these techniques using detailed empirical examples drawn from the social and political sciences. Each chapter includes exercises and examples and there is a supplementary website containing all the datasets used, as well as computer code, allowing readers to replicate every analysis reported in the book. Includes software for implementing the methods in S-Plus and R.

Más información…

Semiparametric Regression for the Social Sciences

Catherine Marshall , Gretchen Rossman – 2006
ISBN: 9781412924894

Más información

 

Strategies of Qualitative Inquiry

Norman K Denzin , Yvonna Lincoln – 2007
ISBN: 9781412957564

Más información

A Student’s Guide to Methodology

Peter Clough , Cathy Nutbrown – 2007
ISBN: 9781412929134

Más información

Foundations of behavioral statistics: An insight-based approach

B. Thompson (2006)
New York: The Guilford Press.

Más información

Systematic reviews in the social sciences: A practical guide

M. Petticrew, & H. Roberts
Blackwell Pub. – 2006

Más información

 

Confirmatory Factor Analysis for Applied Research

Timothy A. Brown

Más información

Handbook of Test Development

Steven M. Downing (Editor) y Thomas MHaladyna (Editor)
Lawrence Erlbaum Associates – 2006
ISBN-13: 9780805852653
ISBN: 0805852654

Más información

Claves para la evaluación con tests psicológicos

Susana Urbina
TEA EDICIONES, S.A. 2007
ISBN: 9788471749024

Más información

Psicometría

María Rosario Martínez Arias
ALIANZA EDITORIAL 2006
ISBN: 978-84-206-6406-4
EAN: 978842066406

Más información

Handbook of Measurement Issues in Family Research

Sandra L Hofferth, Lynne M Casper
Published 26/06/2006

Dramatic societal changes have reshaped America’s families. Young adults have delayed marriage, and cohabitation before marriage has become commonplace.

Ampliar información